En los últimos años, el estilo industrial ha sido el estilo rey de la decoración, pero ha sufrido una evolución bastante lógica adaptándose a las tendencias decorativas y a las necesidades de los amantes de la decoración.
No ha perdido la esencia vintage pero sí que se ha vuelto un estilo más acogedor y calmado. Los materiales y líneas puras adquieren mayor protagonismo y la paleta de colores se ha vuelto más pastel y luminosa aportando más calidez. Recordemos que este es el año del Pantone rosa cuarzo y azul serenity y esto influye en las tendencias decorativas.

Fuente: http://snobfashionblog.com.au/
El estilo industrial ahora es más ecléctico, combinando elementos vintage y clásicos con otros más actuales, modernos y de diseño, como lámparas o sillas de autor.

Fuente: http://nordicdesign.ca/
Las plantas de interior se consideran un elemento más de la decoración y encontramos interiores donde adquieren protagonismo, ayudando a aportar mayor calidez a la estancia.

Fuente: http://thetrans-atlantic.tumblr.com/
Los textiles son más ricos, cálidos y suaves, terciopelos, lanas, cojines de pelo largo, alfombras de lana, algodones…seguimos con la búsqueda de lo cálido y de hacer del interior un lugar más acogedor donde den ganas de quedarse.

Fuente: http://www.apartmenttherapy.com/

Fuente: Pinterest
La tendencia de detalles cobres o dorados, también la vemos en el estilo industrial, aportando a éste un toque más sofisticado, elegante y ecléctico al combinarlo con las maderas envejecidas o cemento.

Fuente: http://thediversionproject.blogspot.com.es/
El estilo se ha renovado, se ha vuelto más elegante, más pausado y cálido. Se ha adaptado a nuestro tiempo y por eso nos encanta.
Si te apasiona el interiorismo y sueñas con crear interiores tan maravillosos como estos, no lo dudes y pídenos información sobre nuestro Máster en Interiorismo y Gestión de Proyectos, cumplirás tu sueño de ser interiorista.
Deja una respuesta